Ir al contenido principal

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta.

Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]:


"la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido. 
c

—c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes.

—C: Cuando se escribe sola se debe poner especial atención al contexto: 1) En matemática, C; a) en el sistema hexadecimal y en otros sistemas con base igual o mayor a 16, el equivalente al 12 del sistema decimal; b) en la numeración romana, el equivalente al 100 del sistema decimal. 2) En física C; a) el símbolo del culombio; b) °C, el símbolo del grado Celsius; c) la representación de la velocidad de la luz y, en general, de todas las ondas electromagnéticas; d) la representación de la capacidad eléctrica (capacidad de un condensador eléctrico). 3) En química y bioquímica C; a) el símbolo del carbono; b) el aminoácido cisteína o el nucleótido citosina, en genética. 4) En informática C es un lenguaje de programación. 5) en notación musical anglosajona, la nota musical do. 6) Vitamina C.

—C++: Otro lenguaje de programación.
—C#: Otro lenguaje de programación.

—Objective-C: Otro lenguaje de programación.

—©: Símbolo para Copyright

—ce: En náhuatl clásico, uno. La c se pronuncia como s o z, a diferencia del la c italiana que tiene sonido ch. (e.g. Cē Ācatl Tōpīltzin [en español 'Uno Caña Nuestro Venerable Señor']). No confundirse con se ni con Ce.

—Ce: Símbolo químico para el Cerio

—CE: 1) Proviene del francés y significa "Conformité Européenne" o de Conformidad Europea y es una marca europea para ciertos grupos o productos industriales. Se apoya en la Directiva 93/68/CEE. No confundir con otros usos de CE ni con CEE. (ver 2). Cuando se pronuncian las siglas se recomienda pronunciar letra por letra para evitar confusión (Ce-E). 2) Comunidad Europea. 3) Church of England. 4) En Academia, siglas para expresar la Era Común [Common Era], se corresponde con AD or d.C.

—CEE: Comunidad Económica Europea

s

—s: La letra latina S/s (nombre: ese; en plural: eses). No confundir con ese, un demostrativo masculino.

—S: Cuando se escribe en sola se debe poner especial atención al contexto: 1) en física nuclear, designación del número cuántico de espín. 2) el símbolo del segundo, o el símbolo del Siemens, o representación de la superficie. 3) en termodinámica, representación de la entropía. 4) en química, el símbolo del azufre. 5) en bioquímica, representación del aminoácido serina. 6) en teoría de las cuerdas, el símbolo de las espartículas. 7) en geografía, la abreviatura de Sur. 8) en historia, la abreviatura de siglo.

—sss: Interjección para denotar sorpresa. (e.g. ¡sss qué manchado!)

—Se: Símbolo químico para el Selenio

—Sé: El se o sé (en chino: 瑟) es una antigua cítara china (instrumento de cuerda). No confundir se con sé ni con SE.

—SE: 1) Standard Edition (e.g. Java SE). 2) Siglas para algunas secretaría de estado. (e.g. Secretaría de Economía.)

—se: Palabra átona invariable, que debe escribirse sin tilde, a diferencia de la forma tónica sé, que corresponde a la primera persona del singular del presente de indicativo de saber y a la segunda persona del singular del imperativo de ser. Hay que distinguir entre los usos pronominales de se y su empleo como indicador de oraciones impersonales y de pasiva refleja.

—SEE: Sistema Educativo Estatal (ver also 'see')


—see: Verbo inglés. To view (something) with the eyes;

—Seee: Interjección para afirmar algo y al mismo tiempo estar de acuerdo con lo que alguien dijo. Uso en internet. Lit. ¡sí! Pero en tono cansino y el sonido de la vocal i cambia por e.

—SEEE: Social Enterprise East of England

—ese y ése: Ese es un demostrativo masculino que puede funcionar como adjetivo o como pronombre para referirse a algo o alguien que está cerca de la persona con quien hablamos, a una cosa que hemos mencionado antes o que referiremos a continuación, o para mostrar menosprecio hacia alguien o algo. Ése, por su parte, es un pronombre demostrativo que se escribía con tilde para diferenciarlo del adjetivo ese en caso de confusión; se utiliza en referencia a algo o alguien que está próximo a la persona que habla, o a una cosa que acaba de ser mencionada o que será dicha a continuación, entre otras cosas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

The Global Theatre: A Modern Reign of Power

  This content was created after a long, loooong discussion with a couple of AI models. The first model was LlaMA, and the second was ChatGPT. I prompted "years from 1789" and then LlaMA told me that 344. I broke LlaMA inasmuch as it could not answer me why 344. But then I played along and basically I ended up combining 1681, 1789, 2025, Trump, Crimea, Putin, Louis XIV and even Charles... This content was AI generated. All the crazy stuff and how the ideas were intermingled and narrated are on me. The text is a mix between LlaMA and ChatGPT. The image was created with Dreamscape. In the early 21st century, the world finds itself under a new form of leadership, one that resembles the absolute monarchy of the 17th century. In this grand political theatre, Donald Trump steps onto the stage not as a traditional politician, but as a modern incarnation of the pomp and bravado of Louis XIV. Just as the French king famously declared, “L’État, c’est moi” (I am the State), Trump has ma...