Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cafe

‪#‎CompetenciaMexicanaDeBaristas

Ya están los finalistas para la    ‪#‎ CompetenciaMexicanaDeBaristas  !!! La Competencia Mexicana de Baristas, es un evento a cargo de la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad, A.C. Es como una Olimpiada para Baristas profesionales en la preparación de cafés de especialidad. La logística del concurso, forma de evaluación y aspectos calificados son los usados internacionalmente por el World Barista Championship (Campeonato Mundial de Baristas), que año con año se viene llevando a cabo en diversas partes del mundo. Durante la competencia, el Barista tiene que demostrar sus capacidades y técnicas para la preparación de bebidas a base de café espresso. Su desempeño y profesionalismo es evaluado por cuatro jueces sensoriales, dos jueces técnicos y un juez en jefe, altamente capacitados en la materia; éstos califican entre otras cosas: la consistencia de las bebidas, técnicas de preparación, originalidad, interacción del Barista con el público, respuesta a ...

Que es un espresso - Aquiles González Pereyra

Les comparto un video para que un barista profesional, catador y juez internacional, Aquiles González Pereyra, les diga qué es un espresso desde un punto de vista técnico estándar y se vuelva usted en un o una, buen/a consumidor/a de Café. Pero sobre todo, que deje, por lo que más quiera, de consumir café en una cadena como Starbucks. De verdad, es café malo y detrás del café, mucha explotación! Debajo de este video sobre qué es un espresso, los dejo con el documental Oro negro. Arre!

Recorrido a pie I

Hoy caminé 14 kms por la Juárez, la Roma y la Feria de las Naciones Amigas. La Juárez y la Roma me sorprendieron pues las redescubrí y encontré un chingo de lugares muy interesantes, entre los que destacan Mucho Mundo Chocolate donde está la Acedemia del Chocolate (al cual debemos ir Giorgia Marchiori *______*) y las cafeterías Café33Café , Deseo Café y La Procedencia . La comida me la invitó la jefa y fuimos a un restaurante llamado Mamá Conchita que está muy rico y llenador aunque con precios de la Roma-Condesa. Definitivamente entre las cafeterías y la Plaza Washington, entre Londres y Dinamarca, se llevan las palmas. Varios negocios de bicis y centros budistas, tienditas de la esquina o talleres de zapatos, librerías y casonas viejas, árboles y una junta en el INAH donde pude ver a Ileana Echauri , dieron un toque particular a la imagen casi onírica que mi mente produjo al compás de Alter Ego con Tame Impala repetida "n" veces. Muy agradable visita, las...

Incoherencias Johnny! WTF

Aunque ya pronto haré la reseña Café Victoria y Dolce Amore: Extremos opuestos de un negocio reconciliable , sobre dos restaurantes y/o cafeterías en el centro de Tlalpan, que aunque en la misma calle y casi una enfrente de otra, son totalmente diferentes pero altamente recomendables para disfrutar tanto comida como café. La verdad es que r eaparezco con una publicación que nada tiene que ver con café -al menos no strictu sensu - y aunque habŕa a quienes no les guste o me digan "zapatero a sus zapatos" recuerden que tampoco soy experto en café y hablo de café y que independientemente del derecho de libertad de expresión que ahora tenemos pero que costó la vida de muchas personas en el pasado, y también independientemente de que la SCJN haya dicho que por sobre el honor está la libertad de expresión, resulta que hay mucha gente que opina que el ser humano es un ser político casi por naturaleza. Entre los grandes que han dicho esto pues va desde Aristóteles en Grecia hasta Ka...

Cafetería Los Baristas: barista Adán Gutiérrez Sánchez

En la ciudad de México, como todos los chilangos deberían saber, desplazarte de un lugar a otro es una tarea extenuante. La economía de la ciudad es tan pobre precisamente por esa incapacidad para desplazarte fácil y eficientemente. Los gobernantes mexicanos de la actualidad, tecnócratas por excelencia, olvidan, ignoran o simplemente les tiene sin cuidado, la imporatancia del transporte para la economía de un país, pues como bien dice Jaime Avilés en su grandiosa columna en La Jornada del 3 de marzo de 2012: Gracias a los tres gobiernos neoliberales del PRI, que padecimos de 1982 a 2000, México retrocedió al siglo XIX, por lo menos a la época anterior al tren de pasajeros. Gracias a Fox y Calderón somos de nuevo una colonia española y, por vez primera en nuestra historia, un protectorado estadunidense, casi una estrella más en la bandera de los vecinos del norte ( http://www.jornada.unam.mx/2012/03/03/opinion/006o1pol ). Por tal motivo, conseguir un buen café en esta ciudad pue...

Gradios deli-café

Lunes 20 de febrero de 2012. Día agradable en el corazón de la ciudad monstruo, centro neurálgico del 90% de las manifestaciones en México. Empecé el día como siempre, despertando, y como siempre, a duras penas. Tomé un baño caliente para aletargar aun más mis sentidos pero también para terminar de despertar. Me cambié tan rápido como pude y antes de salir de la casa fui a ver cómo había amanecido Rebeca quien me respondía animadamente que se sentía mucho mejor.   Al fin salimos de la casa, abordamos el automóvil y comenzamos a transitar por las caóticas y atestadas calles rectilíneas de Ciudad Nezahualcóyotl, centro neurálgico del 90% de las manifestaciones de anarquismo en todo el país ¡já! En fin, dicen que entre broma y broma la verdad se asoma, y también se dice que es un buen recurso literario para no decir nada cuando poco se tiene que decir; entonces como en teoría si tengo que decir mejor me voy casi al grano para no empezar a divagar como suelo hacerlo. Como d...

Curiosidades II

Hoy vi y probé algo que me gustó mucho en la Ciudad de México: un autobús de pasajeros de a deveras y un buen cappuccino.

Sobre esta sección del blog

Todo empezó cuando dejé de echarle azúcar al café, dejé de tomar café soluble en general, fui a Chiapas a recolectar café y compré un poco de café rebelde, así como cuando me dijeron que por alguna razón el café que se prueba en bares italianos, ya sea que pides sólo "café" ( espresso ) o que pidas un cappuccino , no se parece a nada que en México hayan probado. Entonces yo dije: "¡ah chingá! ¿cómo que no? Aquí hay muy buen café, eso no puede ser posible". Y a partir de esto comencé a intentar a hacer un cappuccino que fuera igual o mejor que el que se sirve en los bares italianos.