Ir al contenido principal

Panardama terrestre

Dicen que Tunick tomó fotos de unas 600 personas enfrente de un glaciar, como una forma de manifestación contra en calentamiento global. El glaciar Aletsch es patrimonio de la humanidad y se está consumiendo como igual pasa con los glaciares del Popo y del Izta.

Izta y Popo (sin popo)



Dicen que Marcelo está indignado porque no lo van a dejar construir su megaobra para que (tal vez...) sea referencia en el 2012. Aunque cierto es que mientras un segundo piso es necesario hasta cierto punto y el mantenimiento no requiere infraestructura hídrica ni eléctrica, o algo así por el estilo, un edificio tan grande representa subir agua a más de 200 metros cuando con trabajo podemos bombearla unos 50 ó 100 para "sacarla" de una región inundable y urbanesca, cuando ni agua hay o al menos, anda escaseando. Y todo porque cada que uno de lo posibles usuarios del edificio necesitarán agua en las decenas de baños que seguramente habrá en la Torre Bicentenario. Ajá, por cierto, hablo de la famosa torre para saber quién la tiene más grande que, dicho sea de paso, trasportará en su magnífica obra de plomería toda la mierda de todos lo cagones que al día fueren al baño. Y mientras tanto, Fecal insiste en que el drenaje profundo (seguramente para trasportarse...esos residuos) es una prioridad. Ora bien, ora mal; o como dicen en latín: aqua, ora vita, ora morte. O sea que no se cómo piensan hacerle, pero yo creo que el drenaje para la ciudad debe perfeccionarse porque no sea que haya de pronto un ahogado en el periférico, o que, como históricamente se sabe, el Centro Histórico se inunde otra vez. Digo, porque si habrá otro edificio pues va a haber más agua en el caño...y el Erizona Grand Caño de la muy noble y leal Ciudad de México ya anda muy "erosionado". En fin, el problema no es que se construyan nuevos y más altos edificios, el problema es que ya somos muchos!!!! Jejeje, Si ¿no? E independientemente de las torres que construyan, ¿acaso no más porque Marcelo dice ya se debe hacer? Primero que pase el proyecto por todas las instancias necesarias para su aprobación.

Dicen que un huracán llamado Dean, se aproxima al caribe y que los gringos ya andan previendo muchas cosas, tanto así que un transbordador espacial se regresa antes de lo programado porque dicen que cuando quiera aterrizar pues el huracán puede dañar la misión.
Izta y Popo (sin popo)

_____________
En fin, el panorama que veo es el siguiente: El planeta Tierra, actualmente gobernado por los terrestres, ha sido invadido por Agua.

Agua perdió una batalla importante en Marte (nota), no obstante parece que va con todo para destruir Tierra.

¿Debraye? No, para nada. Sin embargo, lo anterior no significa que Tierra ganó en Marte, aunque parezca lo contrario.

¿Avatar? No, tampoco, pero los elementos luchan entre si y lamentablemente nosotros volamos ya que somos Humanos, porque Humanos son Agua, son Tierra, son Aire y Fuego. Pero como no se definen, ora quieren aire, ora tierra, ora agua y todo quieren conseguirlo con fuego.

Por el momento esto es todo.


PD: Greenpeace a favor de Tierra, parece contradecirse al defender a Agua, pero no olvidemos que Tierra depende de Agua. Si Fuego, no hubiera Tierra tampoco. Agua le teme a Fuego pero puede resguardarse en Tierra. Aire depende en gran medida de Agua y Tierra. Pero Agua y Aire se funden a veces. Si comparamos nuestro planeta con un Humano, veremos que los Cuatro elementos dependen entre si para formar lo que conocemos como "Tierra" (mal dicho tal vez) y que si nosotros como Humanos no somos capaces de hacer que convivan (en nuestra condición de anticuerpos, bacterias, celulas) entonces alguno se hará de otro y así hasta que Humanos desaparezcan.

Comentarios

  1. Bueno bueno, aunque no veo contradicción en que Greenpeace defienda a Agua y a Tierra.
    Su campaña más simbólica (la de las ballenas) es Acuosa hasta las cachas. Y la novísima campaña de calentamiento global tiene harto que ver con Tierra.
    Apoyo eso que dices sobre las interacciones aguaterroventofogosas.

    ResponderBorrar
  2. Si, de hecho me refería sólo a l anota sobre el glaciar, creo que aunque greenpeace "luche contra" fuego y viento, en realidad está en la onda de defender a aguaterroventofuego...ahh qué complicado ser el 5to elemento o sexto, ya ni se sabe...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Sientete libre de opinar sobre el tema. Prometo no enojarme con tu comentario...jajajaja, bueno no se, depende...

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

The Global Theatre: A Modern Reign of Power

  This content was created after a long, loooong discussion with a couple of AI models. The first model was LlaMA, and the second was ChatGPT. I prompted "years from 1789" and then LlaMA told me that 344. I broke LlaMA inasmuch as it could not answer me why 344. But then I played along and basically I ended up combining 1681, 1789, 2025, Trump, Crimea, Putin, Louis XIV and even Charles... This content was AI generated. All the crazy stuff and how the ideas were intermingled and narrated are on me. The text is a mix between LlaMA and ChatGPT. The image was created with Dreamscape. In the early 21st century, the world finds itself under a new form of leadership, one that resembles the absolute monarchy of the 17th century. In this grand political theatre, Donald Trump steps onto the stage not as a traditional politician, but as a modern incarnation of the pomp and bravado of Louis XIV. Just as the French king famously declared, “L’État, c’est moi” (I am the State), Trump has ma...