Ir al contenido principal

Machaca casera estilo...

Para los que no tienen refri, va receta de machaca casera estilo ishiba (con el sabor dil norti!!!)


INGREDIENTES

Carne de res. Sin gordos, delgada y de preferencia cortada como cecina o tasajo oaxaqueño. Que se vea roja, roja y jugosa.

Sal

Un sartén

Un molcajete (o quizá un metate)

Mano de molcajete o mano de metate.

Tiempo

MODO DE PREPARACIÓN

Se extiende la carne muy bien sobre una superficie plana. Desdoblamos cualquier parte que se haga bola, esto con el fin de que la sal que rociaremos abarque la mayor superficie de carne posible. Espolvoremos sal de mesa sobre la carne con un salero o agarramos aproximadamente una o dos cucharadas en un puño y la rociamos sobre la carne. NO es necesario agregar mucha sal, de lo contrario puede quedar muy salada la carne y para cocinarla se tendría que "lavar" como el bacalao (sin embargo es machaca y este proceso podría echarla a perder). Se voltea la carne y se vuelve a extender para echar sal del otro lado.

Una vez que esto se hace, se deja reposar la carne de 15 a 30 minutos.

Posteriormente calentamos a fuego lento una sartén o comal grueso donde podamos asar la carne. Al asarla debemos voltearla de vez en cuando para que no se queme. Es a fuego lento pues lo único que se hará es deshidratarla por medio de calor, no queremos que se tueste.

El proceso de deshidratación por calor puede durar 30 minutos, el tasajo o bistek deberá quedar tieso y seco.

Posteriormente se machaca el trozo de carne en el molcajete o metate dándole golpes de modo que, sin destruir el bistek, podamos adelgazarlo y convertirlo en una especie de bistek fibroso. Así, fibroso y blando otra vez, hay dos opciones:

-Si la machaca será utilizada de uno a dos días después de preparada, se puede dejar así a la intemperie y e bistek comenzará a deshidratarse de forma natural hasta que se prepare en un guisado. En este estado también se puede licuar para obtener hebras finas, que es como suele usarse a machaca para los huevos con machaca.

-Si la machaca se usará después de 3 o más días y hasta un máximo de 15 días, una vez que se ha machacado, se recomienda volver a poner al menos unos 10 minutos en el sartén con el fin de que pierda más humedad. Si este es el caso se debe revisar bien el bistek pues como ya está muy seco y además fibroso es susceptible de quemarse.


Se puede almacenar sin ningún problema en una bolsa de plástico, en un lugar seco.

En breve receta para preparar "Frijoles con machaca y puré de tomate"


-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

Verdugos de los pobres; tapetes de los ricos: Con dinero baila el perro.

Durante el Imperio Romano tardío, había un par de castas que diferenciaban bien a la sociedad: honestiores and humiliores. A los primeros, gente rica, con honores, se les perdonaba todo y se les permitía todo. Salvo en raras ocasiones, cuando cometían un delito mayor, se les desterraba y los dejaban vivir en paz en otro lugar que no fuese de residencia común o bueno, en ocasiones incluso fuera del imperio. Los humiliores, pobres, y humildes, tenían peor suerte. Si cometían un dellito menor se les castigaba corpóreamente, Si el delito era mayor, la pena era capital. Desde la antigüedad, los privilegiados siempre han gozado de trato VIP, y en 2025, no es la excepción. En esta historia que les contaré ahora mismo, que no es ficción, y que tiene mucho de opinión, les contaré el trato preferencial que ofrece el INAH a las personas con dinero y que suelen irse con la suya cuando lucran con el patrimonio o le sacan provecho de algún otro modo, pero al mismo tiempo, hablaré un poquito de c...