Ir al contenido principal

Carta a C. Marcelo Luis Ebrard Casaubón

Marcelo Luis Ebrard Casaubón
PRESENTE

Estimado Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con base en el Articulo 39 de nuestra Carta Magna, que dice:
"La soberania nacional reside esencial y originariamente en el pueblo.Todo poder publico dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno."(Instituto de Investigaciones Juridicas, UNAM, 2011, http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/40.htm?s, las negritas son mías)
Asi como en el Articulo 22 del  "Estatuto del Gobierno del Distrito Federal":
"La participación ciudadana se desarrollará tanto en forma individual como colectiva, a tal efecto se establecerán las normas, los programas y las acciones para fomentar la organización ciudadana en torno a la discusión, análisis, investigación y elaboración de propuestas para la solución de los problemas de interés público y para el intercambio de opiniones sobre los asuntos públicos de la Ciudad en general.
La participación ciudadana contribuirá a la solución de problemas de interés general y el mejoramiento de las normas que regulan las relaciones en la comunidad, para lo que deberá considerarse, de conformidad con las leyes aplicables, la utilización de los medios para la información, la difusión, la capacitación y la educación, así como para el desarrollo de una cultura democrática de participación ciudadana." (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2011, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/10.pdf, las negritas son mías)
Y finalmente, con base en la Sección II, De las facultades y obligaciones del jefe de gobierno del distrito federal, Artículo 67, del mismo Estatuto, estaba pensando que si tanto le preocupa el bienestar de la población, de la manera más atenta, me gustaría exponer una idea sobre la realización de un proyecto en beneficio de la sociedad y del medio ambiente.
Solicito Súper Vía en la Zona Oriente de la Ciudad de México, entre Iztapalapa y Nezahualcoyotl (ya usted sabrá como dialogar con su contra parte en el Estado de México), que una el Bordo de Xochiaca con el Eje 5 Sur y/o alguna Calzada -no conflictiva, como Zaragoza- que comunique el Oriente de la Ciudad con el Centro. En esta zona Oriente de la ciudad, el Bosque se perdió hace mucho, mucho tiempo, y el lago que había lo secaron que porque dicen que contaminaba e inundaba la ciudad. Ríos no hay, aunque un canal de aguas negras vierte sus aguas en algún lugar. Por los vecinos no se preocupe que al cabo, ya veo que no le importan las minorías, y estos cuates viven de la basura así que por el rollo de la expropiación no creo que haya problema. Quizá encuentre trabas en Avenida Texcoco que por estar entre el DF y el Estado de México, se considera Tierra de Nadie y nadie hace como que le interesa o sea que esta como muy descuidada pero no sea la de malas que a la mera hora aparezca el dueño. Mmm, por lo demás no creo que encuentre resistencia, pues tal parece que el terreno es blandito (acuérdese del lago), es mas, con un poquito de dinero e ingenio, podría innovar y construir una vía subterránea, ahh pero si lo que quiere es impresionar, a los electores, entonces no creo que sirva pues no se va a ver, porque es subterránea...bueno, ni las obras se verían porque estarían por debajo de la tierra. Híjole, no pues así no se puede verdad? Porque el túnel que conecta Inglaterra con la gran península Asiática, llamada, continente Europeo, esa que va por debajo del Canal de la Mancha, si funciona y mucha gente paga por ello y no tuvieron que secar el canal para hacer la vía...bueno era difícil pues por ahí va el mar océano, no se, pues ahí ya usted vera. Estee, y pues esa es mi propuesta, el impacto ecológico podría ser de mediana escala pues no creo que vaya a usar los túneles (si este fuera el caso) para otra cosa que no sean carros verdad? Digo, porque sea túnel o no, podría incluir en el proyecto una vía para transporte publico, otra pa' bicis, otra pa' peatones, y ya si el dinero alcanza (que siempre alcanza con tamaños mega proyectos), hasta podría haber un metro o tren...uuuy se imagina, un transporte masivo que conectara esa parte de la ciudad tan olvidada con el DF? No'mbre! Que caos verdad? Imagínese que la gente deja de usar sus coches! No, ni pensarlo!!!
Si esto no es posible, ya de perdida me gustaria que mejoraran las vías de comunicación existentes y el transporte publico no? Es insufrible, decimos.
Sin más por el momento, queda de usted, el escritor de este blog.

Comentarios

  1. o por que no terminar las lineas del metro que estan inconclusas, cambiar, aunque sea, la mitad de los vehiculos del transporte publico, hacer examenes de manejo y medicos a los choferes, los medicos que sean obligatorios cada 5 semanas, que ya no se de tolerancia a los taxis piratas. por ejemplo.

    ResponderBorrar
  2. exactamente we, ya con eso de tener control de los chofis y de los pirataxis, hasta bonito es el folclor...me cuenta mi papa que los paraderos, por ejemplo, se hicieron en la antigüedad arcaica de nuestra inocente patria quesque para que fueran como estacionamientos pa que si llevabas tu coche lo dejaras ahi y tomaras el metro....uuuuuuuy dirían chano y chon

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Sientete libre de opinar sobre el tema. Prometo no enojarme con tu comentario...jajajaja, bueno no se, depende...

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

Verdugos de los pobres; tapetes de los ricos: Con dinero baila el perro.

Durante el Imperio Romano tardío, había un par de castas que diferenciaban bien a la sociedad: honestiores and humiliores. A los primeros, gente rica, con honores, se les perdonaba todo y se les permitía todo. Salvo en raras ocasiones, cuando cometían un delito mayor, se les desterraba y los dejaban vivir en paz en otro lugar que no fuese de residencia común o bueno, en ocasiones incluso fuera del imperio. Los humiliores, pobres, y humildes, tenían peor suerte. Si cometían un dellito menor se les castigaba corpóreamente, Si el delito era mayor, la pena era capital. Desde la antigüedad, los privilegiados siempre han gozado de trato VIP, y en 2025, no es la excepción. En esta historia que les contaré ahora mismo, que no es ficción, y que tiene mucho de opinión, les contaré el trato preferencial que ofrece el INAH a las personas con dinero y que suelen irse con la suya cuando lucran con el patrimonio o le sacan provecho de algún otro modo, pero al mismo tiempo, hablaré un poquito de c...