 
Por
Ishiba
Hoy
 caminé 14 kms por la Juárez, la Roma y la Feria de las Naciones Amigas.
 La Juárez y la Roma me sorprendieron pues las redescubrí y encontré un 
chingo de lugares muy interesantes, entre los que destacan  Mucho Mundo Chocolate donde está la Acedemia del Chocolate (al cual debemos ir Giorgia Marchiori *______*) y las cafeterías Café33Café, Deseo Café y La Procedencia. La comida me la invitó la jefa y fuimos  a un restaurante llamado Mamá Conchita
 que está muy rico y llenador aunque con precios de la Roma-Condesa. 
Definitivamente entre las cafeterías y la Plaza Washington, entre Londres y Dinamarca, se llevan las palmas. Varios negocios de bicis y centros budistas, tienditas de la esquina o 
talleres de zapatos, librerías y casonas viejas, árboles y una junta en 
el INAH donde pude ver a  Ileana Echauri,
 dieron un toque particular a la imagen casi onírica que mi mente 
produjo al compás de Alter Ego con Tame Impala repetida "n" veces. Muy 
agradable visita, las fotos las subiré a su debido tiempo en mi Flickr y luego actualizaré este post y lo acompañaré con algunas.
Lo 
que me decepcionó un poco --por segundo año consecutivo- fue la feria de 
las culturas amigas, cara sí, como siempre, pero el problema fue que los
 locales estaban segregados por continentes y dispersas a lo largo de 
Reforma desde la Glorieta de Cuautémoc hasta la entrada al Chapultepec. 
No da la idea de feria ni de amistad, donde por cierto, las Coreas 
estaban separadas por 500 metros, igual que Israel y Palestina. Poco 
espacio para caminar y ver a gusto los puestos implica caminar sobre el 
arroyo vehicular para esquivar gente y los árboles que bloquean el poco 
espacio peatonal reducido a poco más de dos metros con todo y árbol. 
Creo que el Gobierno del Distrito Federal
 debe considerar modificar el lugar de la feria e incentivar la 
convivencia en lugar de promover la segregación. Entiendo que usen 
Reforma para presumir la única avenida medianamente decente de la ciudad
 y por la seguridad y hasta por cuestiones de movildiad y turismo, pero 
la feria deja mucho que desear y en particular me gustaba mucho hace 4 
años que estaban reunidos todos los locales en menos de 2 km en total (a
 lo mucho se han agregado 5 países más desde hace 4 años, así que no veo
 la razón para duplicar el área de recorrido), no se qué ha pasado en 
los últimos dos años y por qué se empeñan en ampliar el corredor y hacer
 más pesado el tránsito peatonal (son casi 4 km de recorrido total) y 
dispersar los locales tanto cuando los pudieran concentrar más. Y eso de
 separar el "tour" por continentes desangela todo el evento. Por cierto,
 no vi el stand de México así que México convocó pero no tiene stand y 
si bien el Distrito Federal presumió a sus delegaciones, me llamó la 
atención sobremanera que para Tlalpan, usaran una foto de un juego de 
Six Flags para promoverla :S 
En fin. Fuera de eso, el día me gustó mucho y la reunión de sigsólogos o gisólogos XD salió chida y la ciudad me sorprendió la mayor parte del día por bonita y no me quejé, así que este día yo se los presumo porque pues de eso se trata ¿no? Presumir. Digo. #supertrol
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Etiquetas
bares bici buen café cafe cafeterías caminos ciudad de méxico visitas
Etiquetas:
bares
bici
buen café
cafe
cafeterías
caminos
ciudad de méxico
visitas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario
Sientete libre de opinar sobre el tema. Prometo no enojarme con tu comentario...jajajaja, bueno no se, depende...