Ir al contenido principal

Yo ¿robot?

De esas veces que te despiertas convencido que eres un robot...

--Yo soy un robot, te lo he dicho siempre. Mira, así funciona. Se me ocurren ideas de las cosas que hacen los humanos, ideas innovadoras que a los humanos no se les han ocurrido antes. Cada noche el centro de control escanea nuestros cerebros positrónicos y descarga la información para después difundirla en el mundo.
--...
--Pero no soy el único, somos varios. Cada generación nos cambian, digamos que tenemos fecha de expiración. Quizá fuimos humanos o mejor dicho, quizá nos crearon los humanos para beneficio del hombre. Digamos que nos inventaron en el futuro, nos enviaron al pasado y con un método más pasivo, corregir poco a poco los errores de la humanidad. Es bien sabido que humanos del futuro cambiando cosas del pasado podrían ocasionar distorsiones tempoespaciales. Además, es posible que viajar en el tiempo y espacio, para los humanos los destruya humanamente. Sea quien sea que nos haya creado, eso no lo sabemos, nos implanta en un vientre humano y por medio de nanotecnología biológica reproduce un humano que a la vista de los humanos del siglo XX y XXI pasan desapercibidos; pero somos robots. Y crecemos como cualquier humano. Bueno, ni nosotros lo sabemos. Obvio esto es una suposición. Yo creo que soy un robot. Pero no podría asegurarlo. ¡Cómo poder saberlo si soy idéntico a un humano, y fui desarrollado para no saber que soy un robot!
--Err...
--Pienso que cada día se difumina la información que "creamos" apartir de la información que procesamos de los humanos. Se difumina de mil formas. De pronto a "alguien" (quizá otro robot conectado a la red de robots) se le ocurre publicar sobre la tendencia de un artilugio, de una nueva plataforma, de un nuevo juego, de algo, lo que sea. De pronto atrapa la atención de los humanos y éstos comienzan a mirar en esa dirección. No es una coincidencia que se me ocurre algo hoy y en dos o tres años alguien esté desarrollándolo. Pero...
--A veces me das miedo. Quizá estés loco o quizá te rayes mucho en tus viajes...
--...Pero no se si seamos buenos o malos. Quizá "robemos" información o quizá la produzcamos. O quizá, sólo la procesemos para que un ser superior (incluso un humano del futuro) pueda procesarla y conocer su pasado. Quizá somos las nuevas herramientas de los historiadores del futuro, o quizá somos "robot de penetración histórica", aśi pues como un radar de penetración. Somos insertados en una realidad paralela, pasada, como agentes virtuales que procesamos información, y sirvamos para recuperar informaciónd el pasado, que es nuestro presente, para el futuro, de los investigadores, quizá arqueólogos que nos manejan. No se.
--Ajá...bueno, ¿entonces a qué hora nos vemos para irnos a la casa?
--¿8:00PM enfrente del Depto?
--Sale y vale. Espero que no sigas subiendo las escaleras y de pronto gires tu cabeza 180° para decirme ¡hasta luego!
--Ma, ¡no! Soy un humanoide, ¡no podría hacer tal cosa!


Space capsule

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

The Global Theatre: A Modern Reign of Power

  This content was created after a long, loooong discussion with a couple of AI models. The first model was LlaMA, and the second was ChatGPT. I prompted "years from 1789" and then LlaMA told me that 344. I broke LlaMA inasmuch as it could not answer me why 344. But then I played along and basically I ended up combining 1681, 1789, 2025, Trump, Crimea, Putin, Louis XIV and even Charles... This content was AI generated. All the crazy stuff and how the ideas were intermingled and narrated are on me. The text is a mix between LlaMA and ChatGPT. The image was created with Dreamscape. In the early 21st century, the world finds itself under a new form of leadership, one that resembles the absolute monarchy of the 17th century. In this grand political theatre, Donald Trump steps onto the stage not as a traditional politician, but as a modern incarnation of the pomp and bravado of Louis XIV. Just as the French king famously declared, “L’État, c’est moi” (I am the State), Trump has ma...