Ir al contenido principal

Intermedio...Gentrificación para dummies.

Érase una vez 4 o 5 familias familias que vivían en un edificio de departamentos, los cuales eran rentados por la familia Casero, que también vivían en el edificio, y que además renta locales en el l mismo. Ahí están contratadas o tienen empleo quienes trabajan en la carpintería, la carnicería, la tortillería, la tintorería, las pizzas, el consultorio, la tiendita.

En total, unas 10 familias se ven benficiadas del edificio, más los vecinos, quienes acuden a los locales a comprar refresco o papitas, limpiar su ropa, comer, o revisarse en el doctor. Los dueños del edificio, doña Casero y don Casero, obtienen cada mes una renta de casi 50 mil pesos, lo que les permite mantener el edificio, vivir bien y trabajar poco. Este edificio está en el centro de la ciudad de la Alegría y todos son felices y contentos porque todo les queda cerca.

Un día, el señor A. Gentelli Di Bieni Roots, representante de ConDominio DTU Barrio Inc. le ofrece a la familia Casero 8 millones de pesos por su edificio. Los señores Casero, ilusionados por la suma exorbitante de dinero que en toda su vida no han siquiera soñado, aceptan sin chistar y avisan a todos los inquilinos y locatarios, que tienen tres meses para abandonar el edificio.

En menos de 6 meses el barrio perdió 6 locales. Se perdieron 10 empleos. Los vecinos, sin estos servicios, comenzaron a gastar más dinero para desplazarse a algún lugar donde existieran estos servicios o bienes de consumo. Los inquilinos no encontraron ningún lugar cercano donde pudieran vivir porque los lugares disponibles etsaban ridículamente caros. El único lugar que encontraron era un poco más caro que donde vivían pero su trabajo estaba a casi una hora de camino porque su nuevo hogar ya no estaba en el centro sino en la perifería de ciudad Alegría.

La familia Casero compró una casa en las afueras de la ciudad, y se gastó 5 millones de lo que obtuvieron por la venta de su terreno. En menos de 5 años gastaron el dinero y sus ingresos se vieron reducidos en casi 50% porque ya no rentaban nada.

Mientras tanto, ConDominio DTU Barrio Inc. derrumbó el edificio, y construyó uno nuevo en donde adaptó 20 micro departamentos, cada uno con un costo de entre 1 y 1 millón 500 mil pesos. En menos de 10 años, por concepto de pagos directos e intereses, ConDominio DTU Barrio Inc. acumulaba ganancias netas por 20 millones de pesos.

Después de 10 años, todos los inquilinos originales, incluida la familia Casero, no han podido regresar al centro de la ciudad Alegría. Los jefes de cada negocio de los locales ahora ofrecen sus sevicios o productos en diferentes partes de la ciudad. Ninguno sabe del paradero de sus compañeros. FIN.

Ejemplo de gentrificación en la otrora delegación, alcaldía de Benito Juárez, de la ciudad e México, en el otrora Distrito Federal, ahora entidad federativa estado Ciudad de México (es que también los nombres se gentrifican). Aunque en este caso tenemos prueba de la gentrificación, no quiere decir que sólo aquí se percibe. Los ejemplos abundan en toda la ciudad, sobre todo en zonas tradicionalmente consideradas de "clase media" (a.k.a. Nápoles, San Pedro de los Pinos, Condesa, Roma, Juárez, Sta. María la Ribera, etc.). Cabe hacer notar que barrios tradicionalmente considerados de "clase baja", pero colindan con barrios "clasemedieros", también experimentan un poco de gentrificación, como si se intentara de producir una zona de amortiguamiento para las zonas gentrificadas. A saber!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

The Global Theatre: A Modern Reign of Power

  This content was created after a long, loooong discussion with a couple of AI models. The first model was LlaMA, and the second was ChatGPT. I prompted "years from 1789" and then LlaMA told me that 344. I broke LlaMA inasmuch as it could not answer me why 344. But then I played along and basically I ended up combining 1681, 1789, 2025, Trump, Crimea, Putin, Louis XIV and even Charles... This content was AI generated. All the crazy stuff and how the ideas were intermingled and narrated are on me. The text is a mix between LlaMA and ChatGPT. The image was created with Dreamscape. In the early 21st century, the world finds itself under a new form of leadership, one that resembles the absolute monarchy of the 17th century. In this grand political theatre, Donald Trump steps onto the stage not as a traditional politician, but as a modern incarnation of the pomp and bravado of Louis XIV. Just as the French king famously declared, “L’État, c’est moi” (I am the State), Trump has ma...