Ir al contenido principal

Hablando de todo y nada!!!

Dicen que allá los animales son sagrados, a saber...
Se cumplieron 1o años de lo de Acteal y el conflicto aun subsiste. Mientras tanto, entre robos y mexicanos, en efecto, la buena educación no está en los recursos tecnológicos que tengan las escuelas, ni en la inversión que se haga en ella desde el punto de vista material. La buena educación se logra con buenos profesores y mecanismos de enseñanza que evalúen el aprendizaje de los estudiantes. Esto es similar a la cita famosa sobre enseñar a pescar a la gente, y no darle los pescados. Un estudiante debería tener las herramientas, prácticas y materiales, para aprender y estudiar e interesarse por ambas, pero si no sabe usar esas herramientas o no las desarrolla de nada sirven. De qué me sirve un computadora sino la sé usar o sé usarla pero no se para qué? De qué me sirven los libros si no se leer o si no comprendo lo que me dicen? En todo caso, por eso muchos no leemos pues ¿para qué sirve un libro si no para leer? ¿Y ya? Pues no, pero ni está en mejores aulas, ni en su equipamiento, ni mucho menos. Incluso los profesores deberían tener ánimos de enseñar y de esos, son contados.
En fin, la educación no está en el dinero invertido en ella, porque el dinero no se gana, se trabaja. Si el dinero se trabaja, el trabajo hace la educación. Es decir, la educación se trabaja, no se gana.


Miguel Hidalgo, en el nombre llevan la penitencia...bicentenario, bimoral, bicolor...



Hablando de cosas más alegres y divertidas:

Dice ishiba que "Las pelotas rebotan. El mundo parece una pelota. Luego, El mundo parece rebotar." y así como así, se inicia otro tema que me llamó la atención:

Resulta que en alguna ocasión alguien me dijo que Albert Einstein tenía una anécdota muy buena con un mujer muy guapa. Bueno, después mi compa Pedrus Wallace me informó que su papá le dijo que no fue Einstein, pero que la anécdota si existía. Luego, me tienen investigando (ya ponte a hacer la tesis!!!) sobre tan conocido evento y hasta me encontré con una cita muy buena entre Einstein y Chaplin, etc etc etc. (el compa de la foto es George Bernard Shaw):

Cita falsa / Fake Quote: Marilyn a Einstein, toma uno:

Marilyn Monroe -Profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?

Albert Einstein -Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia


Cita "real" / True quote (asegún) : De George Bernard Shaw a una mujer que le escribe (Se dice que puede ser Sarah Bernhardt, pero no es seguro). Fuente de la cita: Wikiquote, de que sea Sarah: Isamu blog

Mujer -Think of the child with your brains and my beauty

George Bernard Shaw -But what if he were to have your brains and my beauty?


Y ya entrado en la discusión me encontré con que un día Chaplin y Einstein se vieron y cito:

Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein le dice a Chaplin:- Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal; todo el mundo le comprende y le admira.A lo que Chaplin respondió: - Lo suyo es mucho más digno de respecto; todo el mundo le admira y prácticamente nadie lo comprende. (de el Blog de Enzo David)

Y pues si, si es posible que esta cita sea cierta pues como ven, si coincidieron, al parecer en el estreno de Luces en la Ciudad, 1931.



Ahí está, eso era todo lo que quería decirles... remato con esta otra cita de Einstein, esta si es de él (bueno, eso parece, habría que investigar...)

Un periodista y le pregunta a Einstein“¿Me puede Ud. explicar la Relatividad?” y Einstein le contesta “¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?”. El periodista lo mira extrañado y le contesta “Pues, sí, sí que puedo”, a lo cual Einstein replica “Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”. (de el Blog de Enzo David)


Comentarios

  1. Realmente, de que sea Sarah Bernard no lo digo yo, lo leí tambien en un comentario del blog de enzo david.

    ResponderBorrar
  2. Pues haya sido ella o no, la frase es muy buena. Aunque prefiero la falsa, jajaja, la traducción, digamos, me gustó.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Sientete libre de opinar sobre el tema. Prometo no enojarme con tu comentario...jajajaja, bueno no se, depende...

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

Verdugos de los pobres; tapetes de los ricos: Con dinero baila el perro.

Durante el Imperio Romano tardío, había un par de castas que diferenciaban bien a la sociedad: honestiores and humiliores. A los primeros, gente rica, con honores, se les perdonaba todo y se les permitía todo. Salvo en raras ocasiones, cuando cometían un delito mayor, se les desterraba y los dejaban vivir en paz en otro lugar que no fuese de residencia común o bueno, en ocasiones incluso fuera del imperio. Los humiliores, pobres, y humildes, tenían peor suerte. Si cometían un dellito menor se les castigaba corpóreamente, Si el delito era mayor, la pena era capital. Desde la antigüedad, los privilegiados siempre han gozado de trato VIP, y en 2025, no es la excepción. En esta historia que les contaré ahora mismo, que no es ficción, y que tiene mucho de opinión, les contaré el trato preferencial que ofrece el INAH a las personas con dinero y que suelen irse con la suya cuando lucran con el patrimonio o le sacan provecho de algún otro modo, pero al mismo tiempo, hablaré un poquito de c...