Ir al contenido principal

Del Tingo al Tango (01-Juanacatlán)






Precioso! No se si estas cataratas sean únicas en México, pero el caso, el caso es que ya no existen. Sólo la pared de piedra por donde el agua se derramaba ha quedado. Hoy sirve para que se escurra la mierda, la mierda que somos.



Video 1. México tuvo una catarata, en Juanacatlán, Jalisco. Alguna vez se comparó con las del Niágara.

Triste en verdad. Pero así vamos, del tingo al tango. No es que un ipod reemplace a la sinfonola, sino que parece que en general queremos ser reemplazados. Las cataratas por un simple salto, el salto por un depositorio de desechos que día a día infecta y mata a los que viven cerca de él.









Actualización 14 de febrero de 2013
Han muerto 316 personas por contaminación en El Salto
El primer deceso por intoxicación con arsénico ocurrió hace 5 años cuando menor cayó a río Santiago.
Mauricio Ferrer y Juan Carlos G.Partida, corresponsales
Publicado: 13/02/2013 19:57
 http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/02/13/19579272-han-muerto-por-contaminacion-316-personas-en-el-salto-jalisco


Comentarios

  1. órale no sabía que había eso. buen post. al principio pensé que habías tomado las fotos pero ya vi que no je.

    oye por cierto no sé si has visto tu hi5, es que ahí te dejé mensaje bueno, no sé si te guste la idea ojalá si, lo que apsa es que homar pablo y yo quisimos reunirnos pa chelear y eso como hae un año en coyoacán, te acuerdas? pero no tenemos cómo localizarte.
    al efra también le diríamos, pero una vez que ya haya más banda confirmada.

    te dejo mi hotmail que es

    clown01_01@hotmail.com por si quieres ahí enviar tu phone celular no? je

    o si te da flojera te dejo el mío 55 29382714, como sea peus a ver si puedes acompañarnos. no olvides mandarme el emilio o un mensajín.


    saludos ishiba, que estés bien.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Sientete libre de opinar sobre el tema. Prometo no enojarme con tu comentario...jajajaja, bueno no se, depende...

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

Verdugos de los pobres; tapetes de los ricos: Con dinero baila el perro.

Durante el Imperio Romano tardío, había un par de castas que diferenciaban bien a la sociedad: honestiores and humiliores. A los primeros, gente rica, con honores, se les perdonaba todo y se les permitía todo. Salvo en raras ocasiones, cuando cometían un delito mayor, se les desterraba y los dejaban vivir en paz en otro lugar que no fuese de residencia común o bueno, en ocasiones incluso fuera del imperio. Los humiliores, pobres, y humildes, tenían peor suerte. Si cometían un dellito menor se les castigaba corpóreamente, Si el delito era mayor, la pena era capital. Desde la antigüedad, los privilegiados siempre han gozado de trato VIP, y en 2025, no es la excepción. En esta historia que les contaré ahora mismo, que no es ficción, y que tiene mucho de opinión, les contaré el trato preferencial que ofrece el INAH a las personas con dinero y que suelen irse con la suya cuando lucran con el patrimonio o le sacan provecho de algún otro modo, pero al mismo tiempo, hablaré un poquito de c...