Ir al contenido principal

Verdugos de los pobres; tapetes de los ricos: Con dinero baila el perro.

Durante el Imperio Romano tardío, había un par de castas que diferenciaban bien a la sociedad: honestiores and humiliores. A los primeros, gente rica, con honores, se les perdonaba todo y se les permitía todo. Salvo en raras ocasiones, cuando cometían un delito mayor, se les desterraba y los dejaban vivir en paz en otro lugar que no fuese de residencia común o bueno, en ocasiones incluso fuera del imperio. Los humiliores, pobres, y humildes, tenían peor suerte. Si cometían un dellito menor se les castigaba corpóreamente, Si el delito era mayor, la pena era capital. Desde la antigüedad, los privilegiados siempre han gozado de trato VIP, y en 2025, no es la excepción. En esta historia que les contaré ahora mismo, que no es ficción, y que tiene mucho de opinión, les contaré el trato preferencial que ofrece el INAH a las personas con dinero y que suelen irse con la suya cuando lucran con el patrimonio o le sacan provecho de algún otro modo, pero al mismo tiempo, hablaré un poquito de cómo para los pobres hay trato de castigo y prohibición. Hay niveles tanto de pobreza como de riqueza, claro. Pero ese es cuento para otra ocasión...

El Gobierno mexicano es más bien como el Gobierno mexica. Lanzan la piedra y ocultan la mano, a veces se hacen las víctimas para después echarles humo de chiles a sus enemigos y exigirles tributo. O simplemente dicen que todo está bien cuando obviamente no está bien.

Eso sí, nos gaslightean todo el tiempo.

En el inicio, todos nos subíamos a las pirámides, aun lo hacemos, pero no a todas. Hay inmuebles históricos VIP. Como las pirámides del Sol y de Kukulkan (en Chichen hasta unos 20 años era posible treparse a la pirámide y ver la selva, ahora está peor, no te dejan ni acercarte, y no sólo a la pirámide sino a prácticamente cualquiera de los monumentos). La visita a Chichén es la cosa más cara — y anticlimática para algunos— que puedes tener en un sitio arqueológico que está super mega protegido contra el turismo pero al mismo tiempo cobran como si fueras a ver todo lo que ya no te dejan ver. Antes podías ver el trono de Jaguar Rojo, el Chac Mool, o subir a la pirámide, a las 1000 columnas o entrar al Caracol...ahora hagan de cuenta que los juegos están en mantenimiento...aunque en las tardes y noches, cuando los turistas se van, resulta que hay quienes sí pueden hacer cosas «prohibidas».

Jennifer Lopez se trepó a la pirámide de Kukulkan para filmar un video hace 17 años y no pasó nada porque tenía los permisos. Ay J Lo!!! 🤬


Luego se hicieron virales un par de videos de «extranjeros» haciendo la travesura de subirse a la misma pirámide donde Jennifer «una extranjera» movía las caderas felizmente y gozaba de la existencia y se forraba los bolsillos con dólares. 

No pondré los vínculos de estos videos porque la verdad no se en dónde estén los originales, pero busquen turista sube pirámide y hay tela.


Luego, en una foto aleatoria sale un morrillo agarrando su puesto de un piedra labrada. Y todo esta bien porque es reapropiación denosequé; o mal porque «patrimonio»; o bien porque es pobre, entonces, primero los pobres; o mal porque «nacionalismo» y, súper nacionalismo si son mexicanos del centro, de Chilangolandia y anexas, casi, casi de los que peleaban con todo el mundo en el siglo XV. No, no, es más, de esos que eran odiados por todos los pueblos a sus alrededor, de esos que hoy se burlan de Tlaxcala. ¡Ay Tlaxcala! Como si fueses migrante, te quieren «comer viva». El delito de Tlaxcala: derrotar a los opresores aliándose con los colonizadores. Ironías de la vida.

Igual con esta foto, no se quién la sacó :( es lo malo de la viralidad.

Luego salió Mr Beast, un wey con más popularidad que la misma Presidenta ( 🤔), y que «con todos los permisos en regla», según el INAH, anduvo haciendo y deshaciendo lo que quizo dentro, fuera, arriba y abajo, de día y de noche, sacando fotos con flash y usando antorchas para iluminarse. Y no sólo él, iba acompañado de sus sidekicks y un supuesto guía-arqueólogo. Todo resumido en un video super mega equis que dice mucho y no dice nada. Y en fin, todo, según el INAH, en regla. Todo. Hasta hubo comunicado oficial firmado por PRIeto diciendo que no había nada mal, que todo estaba en orden. 

Y de este a propósito no pongo nada porque es tan famoso que una vista más o referencia ví mi blog, no le hará ni pena ni gloria.

Ahhh, pero para PRIeta, el rey (o reina) siempre tiene la última palabra después de tantear los camotes políticos y populistas. Es muy impopular lo que hizo MrBeast. Pero para el gobierno todo había estado en orden hasta que no lo estuvo. Como la ley de comunicaciones y el «párrafo» que regresaba a México a los tiempos en que la Secretaría de Gobernación controlaba todo, que salió del Palacio de la Reina, pero ayyy no pasa nada, se quita y no pasa nada.... 

Bueno, salió el video de MrBeast, se hizo público, se hizo viral, tuvo la aprobación del INAH y fue ratificado por el INAH «porque estaba en regla, tenía permisos»... hasta que la Reina del Palacio dio el manotazo porque el video hace ver mal a su gobierno y ahora hasta quieren demandar a MrBeast. 


¿Nadie vio el video antes de que se publicara en YouTube? Claro que lo vieron. Pero el pulso del pueblo se enojó bien cabrón. Los arqueólogos se quejaron. Y con justa razón. Los colegas del gremio se enojaron con el INAH porque a los nacionales se les niega todo, a los humiliores, y todos parecemos el morro que usa lazos atados a la escultura empotrada en la pared, porque estamos jodidos y casi literalmente así protegemos el patrimonio, con hilitos. Pero a los extranjeros ricos, a los honestiores (ojo, extranjeros ricos, porque a los pobres, recuerden, nos los «comemos vivos»), se les abren las puertas a todo el país a partes que literalmente ni a los arqueólogos dejan pasar. No VIP pass, no entry. 

¡Ah, pero esdeke MrBest tenía los permisos! Ahora tendrá permisos, ganará la demanda y México también habrá ganado, otra vez, una mala imagen. Y el dinero que ganó por el video (que además está bien pero bien feo, todo, el ritmo, el guión, las tomas, los malos efectos especiales, las falsedades, las actuaciones, en fin, arrrggh, pero bueno cada quien) nunca nadie sabrá a dónde se fue ni cómo se gastó, porque encima de 📍ches todo, ya no hay INAI. Pero ni me extraña, ya amenazó la Secretaría de Cultura, que «hasta ahora» INAH es quien ha protegido el patrimonio. Con esos amigos, para qué tengo enemigos, la verdad.

😰

Comentarios

  1. En efecto el dinero es su dios, y los burócratas son esclavos de su dios. Obviamente ese dios es solo para ellos y no para los demás, por eso nadie sabe nadie supo dónde quedó el susodicho.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Sientete libre de opinar sobre el tema. Prometo no enojarme con tu comentario...jajajaja, bueno no se, depende...

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

The Global Theatre: A Modern Reign of Power

  This content was created after a long, loooong discussion with a couple of AI models. The first model was LlaMA, and the second was ChatGPT. I prompted "years from 1789" and then LlaMA told me that 344. I broke LlaMA inasmuch as it could not answer me why 344. But then I played along and basically I ended up combining 1681, 1789, 2025, Trump, Crimea, Putin, Louis XIV and even Charles... This content was AI generated. All the crazy stuff and how the ideas were intermingled and narrated are on me. The text is a mix between LlaMA and ChatGPT. The image was created with Dreamscape. In the early 21st century, the world finds itself under a new form of leadership, one that resembles the absolute monarchy of the 17th century. In this grand political theatre, Donald Trump steps onto the stage not as a traditional politician, but as a modern incarnation of the pomp and bravado of Louis XIV. Just as the French king famously declared, “L’État, c’est moi” (I am the State), Trump has ma...