Ir al contenido principal

Análisis global sobre propagación del COVID-19 (2)



Buen inicio de semana a todos. Este lunes les comparto mi análisis de mi gráfico de matriz de colores y un pequeño análisis sobre la evolución general de la pandemia.
Como lo dije la semana pasada, esto es un análisis que no pretende predecir comportamientos en el futuro ni mostrar el desarrollo real de la pandemia porque se basa en datos OFICIALES que los países declaran y que, en este caso, el Center for Systems Science and Engineering (CSSE) de la Johns Hopkins University, recolecta y pone a disposición de todos.

Les dejo el vínculo para que puedan consultar la matriz y las otras hojas de cálculo que ha creado para analizar los datos https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Ul4tvRDIRKHbLpkNfEiLyIhzjMzRq8QtRvRlYW3KKI4/

También les comparto una gráfica sobre la densidad de casos de infección reportados por cada 100 mil habitantes, según datos poblacionales de 2018, de los países con al menos 2 por cada 100k.

1. China tuvo un repunte leve, quizá porque comenzó a eliminar las medidas coercitivas para contener el virus. Pasó de unos gloriosos 11 casos por día, a reportar otra vez más de 100.
2. Como todos saben a este punto, el nuevo foco mundial de infección es Nueva York, y con él, todos los EUA. Esto comprueba la hipótesis de propagación del virus de manera jerárquica según la movilidad en el mundo por 1) actividad empresarial corporativa 2) turismo, particularmente en lugares poco tradicionales (más adelante explico por qué), o "turismo de altura" que le llaman y 3) migración. Para apoyar esta idea pueden leer este artículo de investigación ( La propagación del coronavirus por Europa contra la narrativa centroeuropea derechista).
3. Entonces, por ejemplo, si bien el epicentro del virus fue Wuhan, quienes lo propagaron fueron en primera instancia los trabajadores, ejecutivos o empresarios, o como les quieran llamar, de las empresas que tienen vínculos con China. No es casualidad que hubo casos reportados en épocas tempranas en Suiza o Alemania, o que el nuevo foco de infección mundial sea Nueva York, la capital del sistema-mundo moderno.
4. Como pueden ver en la densidad de casos por cada 100k habitantes, los países con más infectados son polos de turismo de altura o inclusive paraísos fiscales. San Marino, Andorra, Luxemburgo, Islandia y Suiza, y estos polos, se relacionan directamente con Italia, España, Francia y Alemania. Pero también tenemos a Liechtenstein o Monaco. El salto de estos países al resto de Europa es previsible, y eventualmente afectará diferencialmente según la posición del país en la economía-mundo. No es casualidad, entonces, que UK o NL, tengan un comportamiento similar en tiempo y forma, sin importar su geografía, y por tanto, no es tampoco una casualidad que a pesar de estar en América, sólo EUA se comporte similar a Europa, y que el resto del continente tenga otros tiempos y formas, incluso Canadá, que también reportó casos tempranamente.
5. De aquí paso a la migración, porque la migración podría explicar que Canadá tuviera casos tempranos por su relación tan estrecha con Asia. Pero de cualquier forma, la migración no dispersó el virus como lo hizo el turismo de altura según atestiguan los datos disponibles.
6. El caso de Irán es particular, y se le ha prestado poca importancia, el modelo capital/turismo/migración, aplica parcialmente a Irán a nivel global. Es la economía número 25 aprox. en el mundo, sin embargo, en la región mal llamada Medio Oriente, es la segunda economía después de Israel. Esto cambia la movida. De hecho produce mucho más riqueza que Israel, en lo general. A nivel de turismo, es un caso raro pero considerando la mala fama que tiene el país, es el 4to país más visitado de la región, sólo después de Egipto. Como cereza en el pastel, además de sus vínculos energéticos con China, a mediados del año pasado Irán introdujo una política de viaje sin visa para los ciudadanos chinos con tal de incrementar el turismo chino en su país.
7. Aplicando la regla a Latinoamérica, es extraño el comportamiento de México no sólo por el bajo número de casos sino por el patrón de contagio según mi matriz y con base en los datos oficiales. Sobre todo considerando que sólo después de Brazil es la economía más fuerte de la región, es el país más visitado de la región y es el país con más migración de y hacia los EUA, que ahora es el páis con más casos. Entre otras cosas, es curioso porque sólo en los últimos 3 días ha reportado más de 100 casos, mientras que países como Brazil, Chile o Ecuador, lo llevan haciendo más o menos 10 días. El caso mexicano se parece al de Argentina, Colombia, Perú o Panamá, y en todos estos casos por ahora es difícil reconocer patrones porque no hay suficiente información o es muy estocástica.
8. Si bien el último reporte Italiano documenta el fallecimiento de más personas por día durante la pandemia, los números por casos de infección por día muestran una estabilización y una pequeña reducción.
9. En el caso de España, parece que han alcanzado la cima de su curva (el menos esta oleada) pero necesitamos otros tres días para poder afirmarlo.
10. En el caso de UK y NL, que tienen un comportamiento muy parecido aunque diferentes números por día, se nota un ligero incremento en el número de casos. A nivel de muertes, UK ayer reportó más de 200. Esta semana es crucial por lo que podríamos entrar a una nueva fase de la pandemia con mayores restricciones de movilidad por al menos una semana, hasta regresar a los valores reportados 5 días atrás. Espero que no.
11. La pandemia ya llegó a Africa, al Caribe, algunas islas del Pacífico, pero aun hay poca información al respecto por lo que no se puede analizar mucho excepto lo obvio. Habrá que mantener un ojo a esto porque es posible que en muchos países la información oficial sea mucho menor, ora por falta de pruebas, o por problemas sociales y políticos internos. Por ejemplo, si comparamos Egipto con sus vecinos, Sudán y Libia, sólo Egipto está reportando sistemáticamente; pocos casos, pero constantemente. Otro ejemplo es República de Congo, República Democrática del Congo, Angola, Zambia y Camerún; sólo Camerún parece que está reportando casos. Y así podemos encontrar varios casos en todo el continente. Y no olvidemos que UK quiere un test barato producido en Senegal. Cuando esté listo, quizá los casos en Senegal y en UK aumenten. Pero no quiere decir que la situación esté peor.




arre pues, cuídense y no se agüiten, si no es por ustedes, háganlo por sus viejos y por los más vulnerables.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡sss qué pasó ese!

Damita, Caballero, en esta ocasión, productos de alta calidad pone a la venta el bonito regalo para el niño o la niña o el niñe o laeo niñx, si mire en esta ocasión le traigo el inigualable #SermónVenusino, el sermón de moda, el sermón de novedad; para que no lo espere hasta el domingo mire, se va a llevar un sermón venusino por un like mire. Como una oferta, como una promoción, además se va a llevar por el precio de un sermón, una bonita enseñanza de espanglish completamente gratis, hasta la comodidad de su PC, tablet o teléfono ¡va probado, va calado, va garantizado! Un like le vale, un like le cuesta. Mexican Espanglish para dummies. Lección 1, ¡qué pasó ese! [y ya hasta aquí acabó la gracia de esta publicación, jajaja]: "la representación importa ese - Cholo birthday". Autor desconocido.   c —c: La c (en mayúscula C, nombre ce, plural ces) es la tercera letra del alfabeto español y del alfabeto latino básico y la segunda de sus consonantes. —C: Cuando se ...

Corro, vuelo, me acelero ...

career (n.)  1530s, "a running (usually at full speed), a course" (especially of the sun, etc., across the sky), from French carriere "road, racecourse" (16c.), from Old Provençal or Italian carriera , from Vulgar Latin *(via) cararia "carriage (road), track for wheeled vehicles," from Latin carrus "chariot" (see car ).  The sense of "general course of action or movement" is from 1590s, hence "course of one's public or professional life" (1803).  https://www.etymonline.com/word/career#etymonline_v_5378 _____ carrera (sust.) Años 1530, "una carrera (generalmente a toda velocidad), un recorrido" (especialmente del sol, etc., a través del cielo), del francés carriere "camino, pista de carreras" (siglo XVI), del provenzal antiguo o italiano carriera , del latín vulgar (via) cararia "camino para carruajes, vía para vehículos con ruedas", del latín carrus "carro" (ver car ). El sentido de ...

The Global Theatre: A Modern Reign of Power

  This content was created after a long, loooong discussion with a couple of AI models. The first model was LlaMA, and the second was ChatGPT. I prompted "years from 1789" and then LlaMA told me that 344. I broke LlaMA inasmuch as it could not answer me why 344. But then I played along and basically I ended up combining 1681, 1789, 2025, Trump, Crimea, Putin, Louis XIV and even Charles... This content was AI generated. All the crazy stuff and how the ideas were intermingled and narrated are on me. The text is a mix between LlaMA and ChatGPT. The image was created with Dreamscape. In the early 21st century, the world finds itself under a new form of leadership, one that resembles the absolute monarchy of the 17th century. In this grand political theatre, Donald Trump steps onto the stage not as a traditional politician, but as a modern incarnation of the pomp and bravado of Louis XIV. Just as the French king famously declared, “L’État, c’est moi” (I am the State), Trump has ma...